El CAECV aprueba su Plan de Igualdad

Siguiendo todos y cada uno de los criterios establecidos en la normativa actualmente vigente, el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) ha aprobado su Plan de Igualdad, fruto del firme compromiso de la entidad por trabajar en favor de una sociedad más justa e igualitaria entre mujeres y hombres, en el ámbito laboral, que favorezca su avance y desarrollo, y en la que se respeten los derechos fundamentales y las libertades de todas las personas que la componen.

El proceso de elaboración del Plan de Igualdad se ha basado en el trabajo cooperativo de la Comisión negociadora, y en la negociación previa con los diferentes interlocutores de la organización. Ha sido fundamental para su consecución el compromiso de la dirección, la voluntad de la empresa y de la representación legal de las personas trabajadoras y de todos los miembros de la plantilla de avanzar en esta línea.

La realización previa del diagnóstico de igualdad ha permitido analizar la situación de la empresa con perspectiva de género, tras lo cual se ha llegado a unas conclusiones y se han establecido una serie de medidas de actuación necesarias para avanzar en la igualdad de trato y de oportunidades de hombres y mujeres.

Este plan ha sido concebido de forma transversal y es fruto del mayor consenso posible; es un plan ambicioso, que pretende eliminar cualquier forma de discriminación, favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en las tareas de cuidado, integrar poco a poco la perspectiva de género en todos los procesos de organización y gestión, así como la prevención del acoso sexual y por razón de sexo y, en definitiva, mejorar las condiciones en que se desarrolla la vida cotidiana dentro del espacio laboral.

En febrero de 2022 se llevó a cabo la constitución de la Comisión Negociadora, compartiendo la ilusión e intereses tanto el Órgano de gestión del CAECV como la representación de las personas trabajadoras, a la que se instó a ser parte activa en todo el proceso de elaboración, ya que el resultado de esta primera fase marcará la política de recursos humanos, la comunicación interna y externa de la organización durante los próximos 3 años.

El CAECV afronta la implantación del Plan de Igualdad como una modernización de su sistema de gestión, que producirá, sin lugar a dudas, una estructura interna y unas relaciones con la sociedad en la que sus acciones estén libres de discriminaciones por razón de sexo, contribuyendo al avance hacia una sociedad en la que la igualdad sea real y efectiva.