El CAECV presente un año más en la Fireta del Camp d’Elx

Los días 12, 13 14 y 15 de octubre se celebrará en Elche La Fireta del Camp d’Elx, un certamen popular cuyo objetivo es impulsar la economía ilicitana, hacer visible y cercano el mundo rural, además de dar a conocer las inmensas posibilidades en gastronomía, emprendimiento, turismo, agricultura y la calidad de vida que nos ofrece el Campo de Elche.

Como en la pasada edición, el Paseo de la Estación ha sido el lugar elegido para esta feria que contará con más de 50 stands. El evento estará dividido en varias zonas: zona de restauración, maquinaria, muestra de animales, atracciones feriales infantiles…

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FIRETA DEL CAMP D’ELX 2017

Jueves 12 de octubre

10:30h. Dolçaina i Tabalet

12:00h a 17:00h. Cata de Bebidas espirituosas-coctelería-aperitivos. Consejo regulador Bebidas Espirituosas Alicante .“Comparteunmedio”. Zona Restaurantes.

17:30h. Teatro infantil en valenciano a cargo de “Asprella Teatre”. Escenario.

18:00h. Taller Palma Blanca. Stand Ayuntamiento de Elche.

18:00h. Presentación Comisiones de Fiestas de la Unió de Festers del Camp d´Elx. Escenario.

18:30h. Justa poética a cargo de Comisión de Justas Medievales y Renacentistas de Elche.

A continuación pasa Calles con Reinas y Damas de las Comisiones Festeras.

19:30h. Exhibición Canina, a cargo de Peluquería Canina Madogna. Escenario.

19:30h. Taller de Macramé. Stand “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”.


Viernes 13 de octubre

10:00h. Talleres de les escoles del camp d´Elx.

11:00h. ANI KUBALA Teatro Infantil en valenciano. Escenario.

11:00h. Showcooking, Degustación. Zona Restaurantes.

12:00h. Taller para niños: Elaboración de magdalenas y rollitos. Stand Panadería Paco.

12:00h. Taller infantil de Danses Valencianes . Escenario.

12:30h. Cata de aperitivos-afterwork. Consejo regulador Bebidas Espirituosas Alicante “Comparteunmedio”, bebidas espirituosas tradicionales- coctelería.

17:30h a 19:00h Muixeranga.

18:00h. Demostración de cómo se hace la masa madre. Stand Panadería Paco

18:00h. Taller Palma Blanca. Stand Ayuntamiento de Elche.

18:00h a 19:00h. Taller cocina para niños. Stand ADR.

18:00h a 20:00h. Exhibición- muestra de la raza de ovejas guirras.

18:30h. INAUGURACIÓN/VISITA AUTORIDADES.

19:00h. Teatro Infantil en valenciano a cargo de “Asprella Teatre”. Escenario.

19:00h. Taller “Uso del dátil en la gastronomía”. Stand DATELX.

19:30h. Taller de Lazos  . Stand “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”.

20:00h. Taller “Sortijas de rocalla”. Stand “Asoc. Bolillo y Artesanía de Elche y Comarca”.

21:00h. Asprella Teatre, “Mia ava enos”. Escenario.


Sábado 14 de octubre

Todo el día: Encuentro Nacional de Bolillos y otras artesanías. “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”. Parque Municipal.

Toda la mañana Mercadillo Ecológico

10:30h. Dolçaina i Tabalet

11:00h. Concurso de dátiles y posterior degustación. Comunidad de Labradores y Ganaderos de Elche. Escenario

11:00h. Taller Cocina para niños. Stand ADR

11:00h. Showcooking, cordina Blogtrip. Zona Restaurantes.

12:00h. Cata de bebidas espirituosas- coctelería- aperitivos. Consejo regulador Bebidas Espirituosas Alicante . “Comparteunmedio”. Zona Restaurantes.

12:00h Taller de Galletas. Stand ADR

12:00h. Taller de palma blanca. Stand “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”.

12:00h. Taller palma blanca. Stand Ayuntamiento de Elche.

12:00h a 13:00h. Concurso de pelar granadas. Asociación de Productores y Comercializadores de Granada. Escenario.

Toda la tarde exposición de centros de mesa de granada mollar. Stand ASAJA-AMFA

17:00h. Exhibición de subida a una palmera a cargo de un palmerero con recogida de dátiles. “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”.

17:30h. Teatro Infantil  en Valenciano. Escenario.

18:00h. Desfile de prendas artesanales a cargo de la “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”. Escenario.

18:00h. Taller palma blanca. Stand Ayuntamiento de Elche.

18:30h.  Taller de cocina creativa para niños a cargo de Mayte Morote. Zona Restaurantes.

19:00h. Mesa Redonda “Nuevas Plagas” a cargo de la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Elche. Escenario.

20:00h. Taller de porcelana. Stand “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”

20:30h. Mesa Redonda a cargo de la Almazara El Tendre” El olivo una alternativa a la sequia”. Escenario

21:00h. Espectáculos de  Baile de Salón a cargo de Franmaite Danzamor. Escenario

A continuación Baile Social.

21:00h. Taller “Uso del dátil en la gastronomía”. Stand DATELX.


Domingo 15 de octubre

Toda la mañana Mercadillo de Antigüedades

10:30h. Teatro Infantil en valenciano. Asprella. Escenario

12:00h.Taller Palma Blanca. Stand Ayuntamiento de Elche

12:30h.Premio Antonio Valero. Comunidad de Labradores y Ganaderos de Elche. Escenario.

13:00h. Taller de Papiroflexia. Stand “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”

13:30h. Concurso Granada Ideal y fallo. Stand  “La Unió”.

17:30h. Teatro en valenciano para niños. Escenario.

18:00h. Taller Palma Blanca. Stand Ayuntamiento de Elche.

19:00h. Exhibición Canina, a cargo de Peluquería Canina Madogna. Escenario.

19:00h. Taller “Uso del dátil en la gastronomía”. Stand DATELX.
Jueves  todo el día taller de Artesanía del Cañamo de Úbeda. Stand Ayuntamiento de Elche.

Jueves, Viernes y Domingo: de 18:00h a 20:00h: Música en Zona Restaurantes.


Todos los días:

  • Taller de bolillos y macramé. Stand “Asoc. Bolillo y Artesanía Elche y Comarca”
  • En el Stand I.E.S La Torreta Visualización con microscopio de plagas y enfermedades del granado. Y búsqueda de Bibliotecas Humanas.
  • Taller elaborar y pintar un flamenco gigante para los niños. Stand ADR
  • Taller de Hilado y demostración de cardao de lana. Zona Ganaderia.


Todas las tardes:

  • Talleres de artesanía de esparto, “setiets” y “canyis” y taller de elaboración de pan de higo. Stand “ASAJA-AMFAR”.
  • Taller infantil educacional: Elaboración de pan de higo, extracción de miel y fabricación de velas con cera de abejas. Stand “LA UNIÓ”.
  • Demostración de partir y envasar olivas y Concurso de degustación de olivas extrapicantes. Stand “El Oli”.

Más información: http://www.visitelche.com/evento/fireta-del-camp-delx/